martes, 21 de marzo de 2023

PERSONAJES DE LA IDEPENDENCIA DE MEXICO

 

Personajes de la independencia de México

independencia de México
Ignacio Allende participó de la toma de Alhóndiga de Granaditas.
  • Miguel Hidalgo y Costilla (1753 – 1811). Era obispo en Nueva España y conocía algunas lenguas nativas de la región. Tocando la campana de su parroquia, dio inicio a la primera lucha por la revolución en lo que se llamó, el Grito de Dolores. Fue fusilado por los españoles.
  • Ignacio Allende (1769 – 1811). Participó de la toma de Alhóndiga de Granaditas, de la Batalla del Monte de la Cruces, de la Toma de Valladolid y de la toma de Puente de Calderón. Fue ejecutado por los españoles.
  • José María Morelos (1765 – 1815). Participó de las revueltas del sur, y estuvo el frente de la toma de la mayor parte de las ciudades importantes, incluyendo el Sitio de Cuautla. Organizó el primer cuerpo legislativo de México: el Congreso de Anáhuac.
  • Josefa Ortiz de Domínguez (1768 – 1829). Fue una de las organizadoras de las primeras luchas de la independencia. Dado que su esposo trabajaba para la corona, contaba con información importante que le permitió dar aviso a los insurgentes del momento en que debían iniciar las revueltas.

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA

                               CAUSAS

LA DEPOSICIÓN DE FERNANDO VII

Como dijimos antes, la toma de España por las tropas napoleónicas y la imposición en el trono del hermano de Napoleón, José Bonaparte, generó descontento en las colonias americanas que, descontenta de hacia rato con las restricciones comerciales impuestas por la metrópoli, vieron la oportunidad de mostrarse abiertamente opuestos a la Corona Española.

LA OPRESIÓN DEL SISTEMA DE CASTAS 

La constante confrontación de criollos, mestizos y españoles en la Nueva España, así como la miseria a la que el sistema de castas sometía a los indígenas y al campesinado, así como tres siglos de opresión europea, fueron el caldo de cultivo idóneo para las aspiraciones revolucionarias y el deseo de cambio social que impulsaron los primeros conatos revolucionarios .

LAS REFORMAS BORBONICAS 

El reino de España, a pesar de sus extensos territorios coloniales americanos,gerenciaba pobremente sus recursos y perdía gran parte de riqueza del nuevo mundo en el traslado de los (minerales) y recursos hacia Europa. Buscando modernizar estos arreglos y beneficiarse aún más de las riquezas de la nueva España , se impulsaron en el siglo XVIII una serie de reformas en la administración de la colonia, lo cual empobrecer aún más la vida americana y afectaba directamente la (economía ) de las élites locales.


EL PATRIOTISMO CRIOLLO Y LAS IDEAS ILUSTRADAS FRANCESAS 

Educadas en París , las élites criollas fueron receptivas a los discursos racionalistas de la ilustración, que provenían la (Revolución Francesa) a esto hay que sumar la pugna ideológica entre los criollos mexicanos, que exaltaban el virreinato por encima de la fidelidad a la metrópoli, y la regencia peninsular criollo jugó un rol vital en la propagación de las ideas independentistas .

LA INDEPENDENCIA ESTADUNIDENCE

Vecinos inmediatos de los Estados Unidos, cuya independencia del imperio Británico se formalizó en 1783, los criollos de Nueva España vieron en este conflicto un ejemplo a seguir, alimentando por el triunfo de las ideas ilustradas por encima de la vieja (tradicion) imperial europea. 

























-


ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

                               ETAPAS

ETAPA MONARQUICA

La monarquía constitucional francesa hace referencia al sistema de gobierno instaurado en Francia en 1792 . se situó entre la monarquía absoluta del rey Luis XVI y la primera República , y duro de 4 de septiembre de 1791 hasta el año 1 de septiembre de 1792.

         ETAPA REPUBLICANA 

ETAPA REPUBLICANA (1792-1804)
ETAPA que comprende desde el 21 de septiembre de 1792 hasta el 9 de noviembre de 1799, en que Napoleón Bonaparte da el golpe de stado , llamado el 18 de Brumario y establece el consulado en provecho suyo. 

               ETAPA IMPERIAL 

Comprende desde el 18 de mayo de 1804, en que se establece el imperio, siendo proclamado NPOLEON I . En adelante, fue anhelo de Gran Corzo establecer la monarquía universal .





                                                                               


CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA



                          CAUSAS 

Las causas de las revolución francesa tienes su origen en la falta de libertades individuales, la pobreza extrema y la desigualdad que existía en Francia durante el reinado  de Luis XVI y Maria Antonieta.

Pero también en clero y la Aristocracia gobernaban con un poder despótico y sin límites.

Sus orígenes pueden tener motivos de diversa indole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno.



ARTE Y ARQUITECTURA MAYA

              ARTE Y ARQUITECTURA

La Arquitectura Maya es una serie de técnicas escultóricas y arquitectónicas empleadas por la antigua cultura Maya mesoamericana para crear y decorar sus templos , palacios y pirámides,con técnicas que variaron a lo largo de cientos de años , adoptando cada región su estilo particular de arquitectura. 

                             ¿CUÁL ERA EL ARTE DE LOS MAYAS?

Incluye escrituras Arquitectónicas , arquitectónicas, escrituras de piedra piezas talladas de madera, modelado de estuco, pinturas , murales, escritura y libros , cerámica , pirdras preciosas y otros materiales de escultura y decoración corporal .

                     PRINCIPALES OBRAS DE LA ARQUITECTURA MAYA 

LA CASA DE LAS MUÑECAS  : Está es una de las obras más interesantes en la arquitectura maya debido a la relación que se guarda entre la astronomía y la estructura .

EL CARACOL : También conocido como observatorio está en una estructura que se encuentra localizada en chichenitza y que alguna vez fue usada como un observatorio para hacer la cartografía de los movimientos astrales. 

TEMPLO O PIRÁMIDE DEL ADIVINO:  Esta es una gran construcción de la arquitectura maya y mide 35 metros de altura; se encuentra en el complejo conocido como uxmal, en Yuacatan, México. Tiene un contorno ovalado que cubre los tres primeros niveles, mientras que los dos últimos se on de forma prismática.



ESCRITURA DE LOS MAYAS

          ESCRITURA DE MAYAS 

La antigua escritura maya era de  un (sistema jeroglífico de tipo mixto),o sea, combinaban fonogramas , ideogramas y pictogramas, lo cual permitía que la misma palabra se pudiera escribir de barias formas.

                          ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE  ESCRITURA MAYA?

La escritura maya fue el sistema de escritura usado por la civilización maya precolombina en Mesoamerica.

                             ¿DONDE ESCRIBÍAN  MAYAS?

Aunque existian otros soportes, como la cerámica y la corteza, la escritura maya se conservo fundamentalmente tallada en piedra en las ruinas de sus ciudades.

                       ¿COMO SE DECIFRO   ESCRITURA MAYA? 

El gran logro de knorozov fue descubrir que r los grifos  no correspondían a una letra, sino a signos fonético y a logogramas.  Su investigación de años le llevó a poder descifrar un gran número de símbolos que habían permanecido en silencio desde hacía siglos.




ECONOMIA DE LA CULTURA TOLTECA

 

Economía de la cultura tolteca

La economía tolteca se basó en la agricultura, a través de amplios cultivos abastecidos por un complejo sistema de canales de riego. Cultivaban algodón, maguey, maíz, chile y frijol. También formaron parte de su desarrollo económico la artesanía y el trabajo de piedras preciosas.

Se caracterizaron por ser grandes comerciantes, pudiendo abastecerse de otras materias primas que conseguían a través de la guerra con los pueblos cercanos.

La subsistencia en base a la agricultura era un problema recurrente en la árida región tolteca, donde a pesar de que el riego se practicaba siempre que era posible, el continuo crecimiento de la población resultaba una gran preocupación.

Durante las épocas de sequía, no bastaba solo con el comercio de los pueblos vecinos para abastecer a todos los toltecas. Por eso, las leyendas sugieren que la hambruna provocada por la disminución de las precipitaciones condujo a una guerra civil y, en última instancia, al abandono de la ciudad de Tula.



PERSONAJES DE LA IDEPENDENCIA DE MEXICO

  Personajes de la independencia de México Ignacio Allende participó de la toma de Alhóndiga de Granaditas. Miguel Hidalgo y Costilla (1753 ...